Además de orden visual y contenidos valiosos, el usuario de
un libro espera sencillez para moverse a través de las diferentes partes que
componen el libro y acceder a la información que le interesa.
Para facilitarle al lector encontrar esa información, el
libro impreso contiene una tabla de contenido, generalmente incluida en las
primeras páginas y con una numeración independiente. La tabla de contenido o
índice general del libro consiste en una lista de entradas con los nombres de
los capítulos y títulos principales. Cada entrada de esta lista está acompañada
de un número de página donde el lector deberá ir para encontrar lo que busca.
Otro elemento de un libro impreso que puede ayudar al lector
a encontrar el contenido buscado son los índices. Un índice alfabético, por
ejemplo, contiene una lista de palabras o términos acompañados de los números
de página a lo largo del libro donde se hace referencia a esas palabras.
InDesign cuenta con las herramientas para crear tablas de contenido e índices y también permite añadir otros
elementos interactivos que sirven para navegar por un libro electrónico, como los marcadores,
los hipervínculos y los botones. Cada uno de estos elementos
interactivos tiene sus propios usos particulares y antes de empezar a trabajar,
usted deberá determinar cuál es el
elemento más adecuado a sus necesidades.
En esta entrada veremos uno de estos elementos interactivos:
los hipervínculos.
Un hipervínculo, hiperenlace, enlace o link es un área de una página en la
que es posible hacer clic para realizar una acción o para “navegar” hacia un
destino, por ejemplo:
- Enviar un mensaje de correo electrónico.
- Abrir un documento.
- Ir a otra parte del mismo documento.
- Ir a una página web.
Un hipervínculo tiene 2 partes:
- El origen es el objeto en el que hacemos clic. Normalmente es texto pero prácticamente cualquier objeto de una página de documento InDesign puede actuar como origen de un hipervínculo.
- El destino es la acción que se realiza o la página donde vamos al ejecutar el hipervínculo.
Los hipervínculos son el motor de Internet porque son los
objetos que posibilitan la navegación.
Como veremos en esta entrada, con InDesign podemos crear
hipervínculos automáticamente si utilizamos la función de tabla de contenido y también nos permitirá crear hipervínculos a
medida de nuestras necesidades utilizando el panel Hipervínculos.
El panel Marcadores de InDesign y la exportación PDF
Antes de aprender a crear hipervínculos con InDesign,
haremos una observación sobre el panel
Marcadores de InDesign.
En un documento InDesign en el que ya hemos creado algunos
marcadores, elija el menú Ventana >
Interactivo > Marcadores para abrir el panel Marcadores. Los marcadores aparecerán ordenados en una lista en el
panel. Si el panel Marcadores de InDesign está vacío, significa que aún no se
han definido marcadores en el documento.
Si necesita aprender a crear marcadores en InDesign puede
ver la entrada “Elementos
interactivos para navegar por un libro electrónico. Parte I: marcadores”,
en este mismo blog.
Exporte el documento InDesign con marcadores en formato PDF.
En las opciones de exportación PDF marque la casilla Marcadores, como muestra la figura:
Al abrir el PDF exportado
con Adobe Reader tendremos una lista
de enlaces en el panel Marcadores de Adobe Reader. Note que si bien no hemos
creado ningún hipervínculo en el documento InDesign, Adobe Reader ha utilizado los
marcadores del documento InDesign para crear una lista con hipervínculos que
nos permite navegar por el documento PDF.
Exporte el mismo documento InDesign en formato EPUB, abra el documento con el Visor de libros electrónicos de Calibre
y haga clic en el botón Indice del
visor.
Al contrario de lo que ocurrió con el PDF, no encontrará
ninguna lista de enlaces. Si descomprime el EPUB y abre el archivo de tabla de
contenido toc.ncx con Dreamweaver,
evidentemente no encontrará las etiquetas correspondientes a las entradas de la
TDC.
Por suerte InDesign cuenta con herramientas que nos
permitirán agregar interactividad no sólo para documentos exportados en formato
PDF sino también para otros formatos de publicaciones digitales como EPUB, HTML
y SWF.
Las herramientas que usaremos para generar libros electrónicos con todos los hipervínculos necesarios para la navegación son los Estilos de tabla de contenido y el panel Hipervínculos.
Las herramientas que usaremos para generar libros electrónicos con todos los hipervínculos necesarios para la navegación son los Estilos de tabla de contenido y el panel Hipervínculos.
Crear un estilo de tabla de contenido
Si utiliza estilos de
tabla de contenido, InDesign creará hipervínculos en forma automática.
Vamos a crear un estilo de tabla de contenido para
comprobarlo. Para poder crear un estilo de TDC en un documento InDesign es
necesario haber aplicado estilos de
párrafo al documento, particularmente a los párrafos que servirán como
entradas de la tabla como ser los títulos de capítulo y sus temas principales.
La siguiente figura muestra un párrafo seleccionado en una
página de un documento InDesign.
El párrafo tiene aplicado el estilo Heading 2, como muestra el panel Estilos de párrafo (F11).
Abra un documento InDesign al que ha aplicado estilos de
párrafo, elija el menú Maquetación >
Estilos de tabla de contenido y haga clic en el botón Nuevo. Se abrirá el cuadro Nuevo
estilo de TDC.
Escriba un nombre para identificar el nuevo estilo de TDC,
por ejemplo Estilo de TDC EPUB.
En el área de la derecha Otros estilos hay una lista con los estilos de párrafo utilizados
en el documento. Elija el o los estilos de párrafo utilizados para formatear los
elementos que formarán parte de la lista de entradas de la TDC, por ejemplo Heading 1, Heading 2 y Heading 3 y
haga clic en el botón << Añadir,
para agregar los estilos en el área de la izquierda: Incluir estilos de párrafo.
Observe que al incluir los estilos de párrafo se puede especificar el Nivel del estilo dentro de la estructura, en este caso tenemos una lista con 3 niveles.
De esta forma le hemos indicado a InDesign que para crear la
lista de entradas de la TDC utilice los párrafos formateados con el los estilos
Heading 1, Heading 2 y Heading 3.
Haga clic en el botón OK
dos veces, para cerrar los cuadros Nuevo
estilo de TDC y Estilos de tabla de
contenido, guarde los cambios en el documento InDesign y exporte en formato
EPUB.
En las opciones de exportación EPUB, elija la categoría General, en el área Configuración despliegue el menú Estilo de TDC y elija el estilo de TDC
creado en el paso anterior Estilo de TDC
EPUB.
Haga clic en el botón OK. Se exportará el documento InDesign y en el documento EPUB exportado se creará
automáticamente una tabla de contenido.
Abra el archivo EPUB utilizando el visor de libros
electrónicos de Calibre y haga clic en el botón Indice para ver la tabla de contenido del libro electrónico.
Si bien no hemos creado ningún hipervínculo en el documento
InDesign, al exportar en formato EPUB InDesign ha utilizado los estilos de
párrafo Heading 1, Heading 2 y Heading 3 del documento InDesign para crear una lista con
hipervínculos que nos permitirá navegar por el documento EPUB.
Exporte el mismo documento InDesign en formato PDF y abra el documento en Adobe Reader.
No encontrará ninguna lista de enlaces, como ocurrió con el EPUB.
RESUMEN:
- Para obtener una lista de enlaces al exportar en formato PDF, cree marcadores en el documento InDesign.
- Para obtener una lista de enlaces al exportar en formato EPUB, cree un estilo de tabla de contenido en el documento InDesign.
- Para obtener una lista de enlaces al exportar en ambos formatos PDF y EPUB, cree en el documento InDesign marcadores y además un estilo de tabla de contenido.
Así como el índice general de un libro impreso es una parte
integrante del libro, es posible que usted prefiera que la lista de entradas de
la tabla de contenido (además de ser accesible con la opción de menú del
dispositivo lector) forme parte del texto del libro electrónico y contenga
hipervínculos que lleven hacia los capítulos correspondientes.
Primero tendrá que colocar el texto de la tabla de contenido
en el artículo del documento InDesign. Luego deberá crear hipervínculos para
que el usuario pulse sobre cada entrada y navegue hacia el capítulo
correspondiente.
Colocar el texto de la tabla de contenido en el artículo
Elija el menú Maquetación
> Tabla de contenido, se abrirá el cuadro Tabla de contenido.
En el desplegable Estilo de TDC, elija el estilo de TDC que
hemos creado en el ejercicio anterior Estilo
de TDC EPUB.
En Título escriba
el título del artículo de la TDC, en Estilo
elija un estilo de párrafo para aplicar al título de la TDC y en Estilo de entrada elija un estilo de
párrafo para aplicar a las entradas de la TDC.
Haga clic en el botón Más
opciones, a la derecha del cuadro, para desplegar opciones adicionales, en
Número de página, elija la opción Sin
número de página y haga clic en el botón OK. El cursor se cargará con el
texto de la TDC.
Descargue el artículo de la TDC en la mesa de trabajo de la
página 1 del documento InDesign.
Para colocar la tabla de contenido en el artículo, elija la
herramienta Texto (T), haga clic en el artículo de TDC descargado en la mesa de
trabajo y seleccione todo el texto del artículo de TDC.
Corte el texto del artículo de TDC, coloque el cursor en el
punto inicial del artículo principal y pegue el texto.
Elimine el marco de texto vacío.
Guarde el documento InDesign, exporte en formato PDF y abra el documento en Adobe Reader.
La lista de entradas de la tabla de contenido formará parte del texto del
documento PDF y contendrá enlaces que vinculan a las páginas del documento.
Elija el menú Ventana
> Interactivo > Hipervínculos para abrir el panel Hipervínculos.
Observe la lista de hipervínculos en el panel, cada uno
estará identificado con un número y además aparece un icono a la derecha. Este icono
indica el tipo de hipervínculo, en este caso una página de documento.
Exporte el mismo documento InDesign en formato EPUB y abra
el archivo exportado utilizando el visor de libros electrónicos de Calibre.
La lista de
entradas de la TDC formará parte del texto del documento EPUB, sin embargo los
hipervínculos no funcionarán. Esto se debe a que el destino de hipervínculo es una página de documento y en un EPUB de
maquetación fluida el número de página nunca es un valor fijo, como en el caso
de un PDF cuya maquetación y número de página sí son fijos.
IMPORTANTE: para que un hipervínculo funcione en un EPUB de maquetación
fluida, el destino de hipervínculo no debe ser una página de documento sino un anclaje de texto.
El panel Hipervínculos de InDesign
En primer lugar vamos a eliminar de nuestro documento
InDesign los hipervínculos a páginas
que se han creado automáticamente en el ejercicio anterior al colocar el texto
de la tabla de contenido en el artículo. Luego crearemos hipervínculos
utilizando el panel Hipervínculos.
Elija el menú Ventana
> Interactivo > Hipervínculos para abrir el panel Hipervínculos, seleccione los hipervínculos
de página en la lista y haga clic en el ícono Eliminar en forma de cesto, en la parte
inferior del panel.
Ahora aprenderemos a crear hipervínculos usando este panel.
Para crear un hipervínculo utilizando el panel Hipervínculos, primero deberá
configurar el destino y después el origen del hipervínculo.
Ejemplo 1. Hipervínculo a una Página desde texto seleccionado
Puede crear un hipervínculo a una página sin crear primero un destino.
Seleccione el origen
del hipervínculo, por ejemplo texto,
un marco o gráfico.
En el menú del panel Hipervínculos
elija la opción Nuevo hipervínculo.
En el menú Vincular a tenemos las siguientes opciones de destino del hipervínculo:
- URL
- Archivo
- Correo electrónico
- Página
- Anclaje de texto
- Destino compartido
Elija la opción Página.
En el cuadro puede especificar un número de página y configurar el nivel de
zoom.
Seleccione el documento que contenga el destino al que desea
saltar. En Documento aparecen todos
los documentos abiertos guardados. Si el documento que está buscando no está
abierto, seleccione Explorar…,
busque el archivo y haga clic en Abrir.
En Página,
indique el número de página al que desea saltar, por ejemplo 2.
En el menú Configuración de zoom tenemos las
siguientes opciones de aspecto de la página a la que saltará:
- Fijo
- Encajar vista
- Encajar en ventana
- Encajar ancho
- Encajar alto
- Encajar área visible
- Zoom anterior
Elija la opción Encajar
en ventana y haga clic en el botón OK.
Utilice el panel Hipervínculos
de InDesign para probar el funcionamiento del hipervínculo. Seleccione el
hipervínculo en la lista y en el menú del panel elija la opción Ir a destino. Elija la opción Ir a origen para volver al origen del
hipervínculo.
Exporte el documento en formato PDF y compruebe el funcionamiento del hipervínculo en Adobe Reader.
Pruebe el hipervínculo en los formatos SWF, HTML y EPUB. Para interpretar los resultados
recuerde la diferencia entre las publicaciones con maquetación fluida y fija.
Ejemplo 2. Hipervínculo a una Página desde un marco de texto
En el documento InDesign seleccione el marco de texto de la
página 2 (el destino del
hipervínculo anterior). Este marco de texto será ahora el origen de un nuevo hipervínculo, tal que al hacer clic sobre el
mismo regresemos a la página 1.
En el menú del panel Hipervínculos
elija la opción Nuevo hipervínculo.
En el menú Vincular a
elija la opción Página.
Seleccione el documento que contenga el destino al que desea
saltar. En Documento aparecen todos
los documentos abiertos guardados. Si el documento que está buscando no está
abierto, seleccione Explorar…,
busque el archivo y haga clic en Abrir.
En Documento ya
estará seleccionado nuestro documento.
En Página indique
el número de página 1.
Elija la opción Encajar
en ventana y haga clic en el botón OK.
Exporte el documento en formato PDF y compruebe el funcionamiento del hipervínculo en Adobe Reader. Pruebe el nuevo hipervínculo
en los formatos SWF, HTML y EPUB.
Ejemplo 3. Hipervínculo a un Anclaje de texto
Puede crear un hipervínculo a un anclaje de texto si ha creado primero un destino en el documento
InDesign.
1. Crear el destino
del hipervínculo
Para crear un anclaje
de texto como destino de hipervínculo, elija la herramienta Texto y haga clic en el lugar del artículo
donde desea definir el anclaje de texto, o bien seleccione el intervalo de
texto que desea utilizar como anclaje.
En el menú del panel Hipervínculos
elija la opción Nuevo destino de
hipervínculo.
En el menú Tipo tenemos las siguientes opciones de destino del hipervínculo:
- Página
- Anclaje de texto
- URL
Elija la opción Anclaje
de texto y haga clic en el botón OK.
En Nombre aparece
Anclaje 1 como nombre por defecto.
Escriba un nombre que sirva para identificar el anclaje de texto, por ejemplo Introducción y haga clic en el botón OK.
El nuevo anclaje de texto servirá como destino de un
hipervínculo.
Puede crear todos los anclajes de texto que necesite. Cada
anclaje de texto podrá servir como destino de hipervínculo desde uno o más
orígenes, pero desde un origen sólo se puede ir a un único destino.
Seleccione el origen
del hipervínculo, por ejemplo texto,
un marco o gráfico y en el menú del panel Hipervínculos
elija la opción Nuevo hipervínculo.
En el menú Vincular a
elija la opción Anclaje de texto.
Seleccione el documento que contenga el destino al que desea
saltar. En Documento aparecen todos
los documentos abiertos guardados. Si el documento que está buscando no está
abierto, seleccione Explorar…,
busque el archivo y haga clic en Abrir.
En Documento ya
estará seleccionado nuestro documento.
En Anclaje de texto,
seleccione el destino de anclaje de texto Introducción
que hemos creado en el paso anterior.
Especifique las opciones de apariencia de hipervínculo y
haga clic en OK.
Exporte el documento en formato PDF y compruebe el funcionamiento del hipervínculo en Adobe Reader. Pruebe el nuevo hipervínculo
en los formatos SWF, HTML y EPUB. El hipervínculo funciona en todos los formatos.
IMPORTANTE: solo es necesario crear un destino de hipervínculo cuando se
está creando un hipervínculo a un anclaje
de texto. También puede crear destinos de hipervínculo a Páginas y URL,
aunque para éstas no es necesario definir un destino.
Ejemplo 4. Hipervínculo a un Anclaje de texto
En un documento InDesign vamos a crear un hipervínculo a un
lugar del documento donde hemos colocado una imagen. Para ello crearemos junto
a la imagen un anclaje de texto como
destino.
En primer lugar debe anclar la imagen al texto, como muestra
la siguiente figura:
En segundo lugar debe crear el destino del hipervínculo.
Para crear un anclaje
de texto como destino de hipervínculo, elija la herramienta Texto y haga clic en el lugar del artículo
donde desea definir el anclaje de texto, en este caso haga clic al final del
párrafo inmediatamente superior al gráfico.
En el menú del panel Hipervínculos
elija la opción Nuevo destino de
hipervínculo.
En el menú Tipo elija la opción Anclaje
de texto, en Nombre aparece Anclaje 1 como nombre por defecto.
Escriba un nombre que sirva para identificar el anclaje de texto, por ejemplo Gráfico 1 y haga clic en el botón OK. El nuevo anclaje de texto servirá
como destino de un hipervínculo.
Finalmente debe definir el origen y crear el hipervínculo.
Seleccione el origen
del hipervínculo, por ejemplo texto,
un marco o gráfico y en el menú del panel Hipervínculos
elija la opción Nuevo hipervínculo.
En el menú Vincular a
elija la opción Anclaje de texto.
Seleccione el documento que contenga el destino al que desea
saltar. En Documento aparecen todos
los documentos abiertos guardados. Si el documento que está buscando no está
abierto, seleccione Explorar…,
busque el archivo y haga clic en Abrir.
En Documento ya
estará seleccionado nuestro documento.
En Anclaje de texto,
seleccione el destino de anclaje de texto Gráfico
1 que hemos creado en el paso anterior.
Especifique las opciones de apariencia de hipervínculo y
haga clic en OK.
Exporte el documento en formato PDF y compruebe el funcionamiento del hipervínculo en Adobe Reader. Pruebe el nuevo hipervínculo
en los formatos SWF, HTML y EPUB. El hipervínculo funciona en todos los formatos.
Administrar hipervínculos
Con el panel Hipervínculos
se pueden crear, editar, eliminar y localizar hipervínculos.
Para editar un
hipervínculo, en el panel Hipervínculos haga doble clic en el elemento que
desee editar, en el cuadro de edición realice los cambios necesarios y haga
clic en OK.
Para eliminar un
hipervínculo, seleccione el elemento en el panel Hipervínculos y haga clic en
el botón Eliminar de la parte
inferior del panel. Cuando quita un hipervínculo, el texto o el gráfico de
origen permanece.
Para ubicar el origen
de un hipervínculo, seleccione el elemento que desee ubicar en el panel
Hipervínculos y elija Ir a origen en
el menú del panel.
Para ubicar el
destino de un hipervínculo, seleccione el elemento que desee ubicar en el
panel Hipervínculos y elija Ir a destino
en el menú del panel. Si el destino es una URL, InDesign iniciará un navegador
web para mostrar el destino. Si el elemento es un anclaje de texto o un destino
de página, InDesign saltará a esa ubicación.
Las marcas de hipervínculo en la Ventana de documento y en el Editor de artículos
Cuando se crea un destino
de hipervínculo este no se muestra en el panel Hipervínculos sino que aparecerá en el cuadro de diálogo al crear o
editar el hipervínculo.
Los caracteres ocultos de InDesign son símbolos de elementos
que no se pueden ver pero son importantes para el formato del texto, denotando
párrafos, espacios, tabulaciones, sangrías, saltos de página, marcadores,
anclajes, saltos, notas, etc. Estos símbolos no se imprimen y pueden ocultarse
o mostrarse.
Para activar la visualización de los caracteres ocultos,
elija el menú Texto > Mostrar
caracteres ocultos, o presione Ctrl+Alt+I.
En la ventana de
documento podrán verse, entre otros caracteres ocultos, los iconos
correspondientes a los marcadores de destino de hipervínculo del documento
InDesign, como muestra la siguiente figura:
Como vimos, los marcadores de destino de hipervínculo que se
hayan creado en un documento InDesign pueden ubicarse en la página del
documento haciendo visibles los caracteres ocultos.
El editor de
artículos es otra herramienta de InDesign que muestra los distintos
elementos que contiene un artículo y también permite ver los iconos que
corresponden a los marcadores de destino de hipervínculo en el documento
InDesign.
El editor de artículos sirve para editar el texto en una
ventana separada de la ventana de documento.
Para abrir el editor de artículos seleccione el marco de
texto que contiene el texto que desea editar o elija la herramienta Texto y coloque el punto de inserción
dentro del texto.
Elija el menú Edición
> Editar en editor de artículos, o presione Ctrl+Y.
En la ventana del editor de artículos el texto se visualiza
sin formato, lo que facilita la introducción de cambios en el texto.
En el editor de artículos pueden verse los iconos
correspondientes a los marcadores de destino del hipervínculo del documento InDesign, como muestra la figura
de arriba.
Cuando definimos un hipervínculo desde un texto, el editor de artículos también muestra unos iconos especiales en el origen del hipervínculo:
Cuando definimos un hipervínculo desde un texto, el editor de artículos también muestra unos iconos especiales en el origen del hipervínculo:
En el lado derecho del editor de artículos puede introducir
cambios en el texto, los cambios aparecerán en la página del documento. En el
lateral izquierdo aparecen los estilos de párrafo asignados al texto.
No es necesario cerrar el editor de artículos para regresar
al documento, puede hacer clic en la ventana de documento para trabajar en ella
y después regresar al editor de artículos.
Desde la ventana del editor de artículos también es posible
crear nuevos destinos de hipervínculo y eliminar los ya existentes en el
documento InDesign.
En esta entrada hemos visto cómo crear hipervínculos en un documento InDesign y obtener tras la exportación un libro electrónico en formatos PDF, SWF, HTML y EPUB donde se pueden ejecutar los hipervínculos y comprobar su funcionamiento. En la siguiente entrada de este blog nos ocuparemos de otros elementos interactivos muy utilizados, los botones.
En esta entrada hemos visto cómo crear hipervínculos en un documento InDesign y obtener tras la exportación un libro electrónico en formatos PDF, SWF, HTML y EPUB donde se pueden ejecutar los hipervínculos y comprobar su funcionamiento. En la siguiente entrada de este blog nos ocuparemos de otros elementos interactivos muy utilizados, los botones.
Estimado Sr. Modugno, su blog me ha resultado muy instructivo y de verdad me gustaría conocer mucho más del tema de maquetación de epub en Indesign, sobre todo porque sigo teniendo problemas para exportar a epub y para trabajar con algunas imágenes.
ResponderEliminarMil gracias por este excelente apoyo. Pude resolver el material siguiendo sus pasos.
ResponderEliminarHola. Muchas gracias por este blog, ha sido de gran ayuda. Todavía tengo una inquietud en cuanto a "Ir a otra parte del mismo documento". Tengo un documento donde se menciona una figura y quiero que al darle click al texto "figura 1" este me lleve a la imagen de la figura. Hasta aquí todo bien, lo he logrado, pero lo que no se cómo hacer es que al darle click al texto, me lleve a la figura, pero que esta se amplíe, que se haga un zoom en la figura. ¿Podría ayudarme con esta inquietud?
ResponderEliminarHola Mario:
ResponderEliminarMuchas gracias por este blog, es muy útil.
Tengo una pregunta: Estoy trabajando un epub desde indesign cs6 y tengo un hipervínculo a un anclaje de texto, ¿cómo hago para que cuando esté viendo el epub en la tableta pueda moverme de regreso del destino al origen del hipervínculo?
De antemano muchas gracias.
Atentamente, beatriz
Hola Beatriz: cualquiera sea la aplicación que uses para leer el EPUB en tu tableta (a mí me gusta FBReader), seguramente te permitirá con un simple toque, "saltar" hacia el destino de un hipervínculo. Para volver atrás... Simplemente debés presionar el botón "hacia atrás" del dispositivo. Listo... (También sería posible crear un enlace de "regreso", pero no es necesario salvo en casos especiales). Espero haber sido de ayuda, cualquier otra duda consultame por favor. Saludos
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe consultaron cómo hacer para que InDesign cree un hipervínculo siempre que aparezca una palabra determinada.
ResponderEliminarEsto se puede resolver con la herramienta de búsqueda (Control+F) de InDesign, estos son los pasos a seguir:
1. Utilizando el panel Hipervínculos", crear el "Destino de hipervínculo" (el lugar hacia donde queremos "saltar").
2. Utilizando nuevamente el panel Hipervínculos", crear un hipervínculo (hacia el destino creado en el paso 1).
3. Abrir el editor de artículos (Control+Y) y copiar en el portapapeles el código del hipervínculo que se creado en el paso 2. Listo, ahora solo falta buscar cada aparición de la palabra y cambiarla por el código del hipervínculo que hemos copiado en el portapapeles.
4. Abrir la herramienta de búsqueda de InDesign y en en campo "Buscar:" escribir la palabra a buscar.
5. En el campo "Cambiar a:" hacer clic en el botón "Caracteres especiales para sustitución" y elegir la opción de menú "Otro" > "Contenido del portapapeles".
6. Presionar el botón "Cambiar todo".
Listo. Pruébenlo y si surge alguna duda me consultan por favor. Saludos
Hola Buena noche, necesito que por ejemplo, si lo doy clic a un texto que tiene un anclaje de texto que al llevarme este sin importar la posición que tenga en el libro al dar clic y me lleve, siempre me aparezca en el top
ResponderEliminarHola buenas noches, estoy haciendo un libro para exportar a ePub maquetación fija en Indesign CC 2014 y no me funcionan los hipervinculos que puede estar pasando. (si lo exporto a PDF interactivo funcionan perfectamente.) Os agradecería vuestra ayuda.
ResponderEliminarMario Galán
Tengo el mismo problema. En maquetación fija no me funciona y en pdf sí.
EliminarPosiblemente sea un problema de visualización. Probá instalar el complemento del navegador Google Chrome llamado Readium, que funciona bastante bien con los EPUB de diseño fijo. Saludos
EliminarPosiblemente sea un problema de visualización. Probá instalar el complemento del navegador Google Chrome llamado Readium, que funciona bastante bien con los EPUB de diseño fijo. Saludos
ResponderEliminarHay la posibilidad de que mi texto anclado tenga un resalte, negritas, subrayado pero sólo cuando se ejecuta el hipervínculo? es decir si tengo un índice de palabras de un libro digital y quiero que al darle click a una palabra de dicho índice lo lleve por decir a la página 15 se muestre con algún tipo de resalte para que el espectador ubique más fácil?
ResponderEliminarBravo por esta entrada. Muy instructiva. Se agradece el esfuerzo.
ResponderEliminar