domingo, 29 de marzo de 2020

Controlar la visibilidad de los pies de ilustración de imagen en un EPUB de maquetación fluida

En esta entrada aprenderemos a resolver un problema que se puede presentar en el texto de los pies de ilustración de las imágenes incluidas en un libro en formato EPUB de diseño fluido.

Supongamos que un libro en formato EPUB de diseño fluido contiene imágenes flexibles que incluyen un texto como pie de ilustración. Puede ocurrir que el texto del pie de ilustración o parte del mismo quede oculto cuando su texto es extenso, cuando se aumenta el tamaño de la fuente de lectura o si la pantalla del visor del libro no es suficientemente ancha y el texto requiere varias líneas.

En la siguiente imagen podemos ver una página de un EPUB de diseño fluido en el visor de libros electrónicos de Calibre.


El texto del pie de ilustración "Los cuadrantes de la máquina señalaban el año 802.701" ocupa tres líneas y nunca queda oculto.

Esto se puede lograr muy fácilmente editando la hoja de estilos CSS del libro electrónico e introduciendo un pequeño cambio de código.

Esta técnica de edición avanzada por medio de la edición de la hoja de estilos CSS ya se ha explicado en detalle en otras entradas de este blog:

http://mmindesign.blogspot.com/2013/07/estilos-css-en-documentos-epub-parte-i.html
Continuando con nuestro ejercicio, el problema del texto oculto se resuelve en dos pasos:

Paso 1) Fijar el espacio entre las imágenes del libro y el texto:

Exportar el documento InDesign en formato Epub de maquetación ajustable.

En el cuadro de opciones de exportación, en la categoría "Objeto", sección "CSS":
- Tamaño de CSS: Relativo al flujo de texto (para que las imágenes sean flexibles)
- Maquetación: centrar (para centrar las imágenes en la pantalla del lector)
- Espacio antes de: 6 píxeles (para fijar el espacio superior entre cada imagen y el texto del libro)
- Espacio posterior: 36 píxeles (para fijar el espacio inferior entre cada imagen y el texto del libro, este espacio debe ser suficientemente amplio para que quepa el texto del pie de ilustración en 2 o 3 líneas)

Paso 2) Fijar la visibilidad del texto de los pies de ilustración como "visible":

Editar con Dreamweaver el archivo de hoja de estilos CSS del libro (idGeneratedStyles.css)Dentro de la estructura del EPUB, este archivo se encuentra dentro en la carpeta "OEBPS/css/".

Es necesario cambiar el valor de visibilidad del overflow por defecto (hidden) a la valor visible en cada uno de los contenedores de texto del pie de ilustración.

La siguiente imagen muestra el archivo de hoja de estilos CSS editado con la aplicación Dreamweaver con la corrección del código ya hecha para una imagen:

Observemos los siguientes detalles en el código:

- El contenedor de la imagen inicia en la línea 141 #_idContainer000, aquí no hay que cambiar nada.

- El contenedor del pie de ilustración inicia en la línea 149#_idContainer001, en la linea 152 hemos cambiado el valor de visibilidad del overflow a visible.

Hechos todos los cambios necesarios en la hoja de estilos CSS, debemos guardar el archivo y por último reconstruir el paquete EPUB con la aplicación de compresión de archivos.

Hay que tener en cuenta que un pequeño error de escritura de código en el archivo CSS podría hacer que el libro sea ilegible, por lo tanto es siempre aconsejable comprobar el libro en el visor de libros electrónicos de Calibre.

lunes, 12 de noviembre de 2018

Aplicaciones de maquetación de páginas

En esta nueva entrada les presento QuarkXPress, una aplicación para Windows y Mac producida por Quark Software Inc.

QuarkXPress e InDesign se asemejan mucho, de hecho ambas aplicaciones se usan para lo mismo: la maquetación de páginas.

Iniciar un proyecto nuevo

El cuadro “Nuevo proyecto” de Quark, al igual que el cuadro “Nuevo documento” de InDesign, permite configurar las características generales de un nuevo documento, como el Tipo de maquetación (para imprimir o digital), Tamaño de Página de documento, Márgenes y Columnas.


Cuenta además con una casilla de opción para crear pliegos de dos “Páginas enfrentadas” (para diseñar material para imprimir) y una casilla de opción para crear un “Cuadro de texto automático”, nuestro conocido “Marco de texto principal” de InDesign.

En la imagen superior, la opción de Cuadro de texto automático está activada. 

La interfaz de usuario

La interfaz de usuario de QuarkXPress es muy similar a la de Adobe InDesign.

En la parte superior de la ventana hay una barra que muestra el ícono y el nombre de la aplicación y a continuación, entre corchetes, el nombre del proyecto abierto (con extensión de documento .QXP), el tipo de maquetación y su orientación.



Luego aparece una barra con los 11 menús de la aplicación: Archivo, Editar, Estilo, Elemento, Página, Maquetación, Tabla, Visualizar, Utilidades, Ventana y Ayuda.

Más abajo se puede observar una barra sensible al contexto, muy similar a nuestra conocida "Barra de control" de InDesign, que muestra información acerca del objeto que está actualmente seleccionado.

Mas abajo a la izquierda hay una caja de herramientas y a la derecha una barra similar a la barra de "Paneles" o "Paletas" de InDesign.

En la imagen está el panel “Maquetación de página” de Quark abierto. Los paneles se pueden abrir o cerrar desde el menú "Ventana". El panel “Maquetación de página” se puede abrir o cerrar presionando alternativamente la tecla "F4" del teclado. Este panel corresponde al panel “Páginas” (F12) de InDesign.

La primera versión de QuarkXPress se lanzó en 1987, sólo para Mac, mientras que en 1992 apareció la versión para Windows. La última versión (QuarkXpress 2018) fue lanzada el 16 de mayo de 2018.

En futuras entradas presentaré algunas características de QuarkXPress que la convierten en una alternativa interesante a nuestro conocido Adobe InDesign.

miércoles, 19 de julio de 2017

Controlar la posición de los títulos de capítulo en un EPUB de maquetación fluida

En esta entrada aprenderemos a controlar una parte del espacio en blanco, en libros electrónicos en formato EPUB de maquetación fluida.

Supongamos que tenemos un libro electrónico que contiene varios capítulos, como en el ejemplo siguiente. La imagen inferior muestra, en el visor de libros electrónicos de Calibre, una pantalla del e-book "La Máquina del Tiempo", de Herbert George Wells, donde inicia el capítulo "La máquina":



Supongamos que queremos que el título de cada capítulo aparezca a una distancia determinada del borde superior de la caja de texto, por ejemplo a 100 píxeles, como muestra la siguiente imagen:




Podemos lograr este efecto muy fácilmente utilizando la hoja de estilos CSS del libro electrónico.

Hemos visto en entradas anteriores que en un libro digital en formato EPUB el contenido legible se guarda en archivos HTML y el formato se controla con un archivo de hoja de estilos CSS.

Al exportar un documento InDesign en formato EPUB de maquetación fluida, se crean dentro del paquete de archivos todos los documentos HTML necesarios con el contenido del libro y, además, un archivo de hoja de estilos CSS independiente que controla el formato del libro, compuesto normalmente por varias reglas CSS.

La ventaja de utilizar un archivo de hoja de estilos independiente es que si modificamos la hoja de estilos, el formato de todos los documentos HTML que usen esa hoja de estilos se actualizará automáticamente. Este método de trabajo define una separación entre el contenido y el formato y brinda una mayor flexibilidad y control en la tarea de diseño.

En esta entrada veremos con un ejemplo concreto cómo controlar el espacio en blanco de las páginas iniciales de los capítulos en nuestro EPUB.

La definición de espaciados con estilos de párrafo

En InDesign el formato del texto se controla con la definición y aplicación de estilos de texto.

Los estilos de párrafo permiten formatear párrafos completos.


En la siguiente imagen tenemos una página de un documento InDesign donde inicia un nuevo capítulo con el título "La máquina":



También podemos observar a la derecha de la imagen el panel Estilos de párrafo, que muestra una lista de los estilos ya definidos en el documento InDesign. El estilo de párrafo Capítulo al final de la lista, está seleccionado en el panel.

Por último, está abierto el cuadro Opciones de estilo de párrafo, que muestra todas las propiedades de formato definidas en el estilo.

Todas las propiedades de formato están organizadas en Categorías, que aparecen en la lista de la izquierda. Por ejemplo, la categoría Sangría y espaciado muestra los formatos vinculados a las sangrías y espaciados definidos en el estilo Capítulo. Podemos observar por ejemplo, que el estilo Capítulo se define con una Alineación al Centro, un Espacio anterior de 100 píxeles y un Espacio posterior de 30 píxeles.

En la práctica esto significa que cada párrafo formateado con el estilo Capítulo aparecerá centrado, con un espacio en blanco de 100 píxeles por encima y de 30 píxeles por debajo.


La hoja de estilos de un EPUB

Al exportar el documento InDesign en formato EPUB de maquetación fluida, los estilos de párrafo se traducen en reglas de estilo que se almacenan en un archivo de hoja de estilos css que controlará el formato del libro.

La siguiente imagen muestra una sección del archivo de hoja de estilos idGeneratedStyles.css generado por InDesign al exportar en formato EPUB y editado con la aplicación Adobe Dreamweaver:


En el archivo idGeneratedStyles.css, las reglas de formato aparecen en filas numeradas.

Observe lo siguiente:

  1. Entre las lineas 40 y 59, el conjunto de reglas css que controlan el formato de los capítulos
  2. Todas las reglas están encerradas entre llaves { } y se separan entre sí por un punto y coma ;
  3. Cada regla está compuesta por una propiedad y un valor, separados por los dos puntos :, por ejemplo color:#000000
  4. La línea 47 contiene la regla margin-bottom:30px; que controla el espacio inferior
  5. La línea 50 contiene la regla margin-top:100px; que controla el espacio superior
  6. En la línea 53, la propiedad page-break-before sirve para controlar el salto de página antes de cada capítulo y el valor always hace que siempre se cambie de página antes de dicho elemento


Si abrimos el libro EPUB en el visor de libros electrónicos de Calibre, podremos observar que efectivamente cada capítulo comenzará en una nueva pantalla. Sin embargo nos llamará la atención lo siguiente: no se observará el espacio anterior en blanco de 100 píxeles. Esto es algo normal, no se trata de un error de InDesign.

Para lograr el efecto deseado tenemos que hacer una pequeña modificación en la hoja de estilos idGeneratedStyles.css.

La siguiente imagen muestra el cambio que debemos introducir en la linea 50: la propiedad padding-top sirve para controlar el espacio de relleno horizontal superior del elemento.



Introducir cambios en la hoja de estilos

Se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Cambiar la extensión del archivo de libro .epub por .zip
  2. Descomprimir el archivo .zip original para obtener la estructura de archivos y carpetas del EPUB
  3. Editar con Dreamweaver el archivo de hoja de estilos idGeneratedStyles.css (dentro de la carpeta OEBPS)
  4. Cambiar la propiedad margin-top por padding-top y guardar los cambios en la hoja de estilos
  5. Reconstruir el .zip
  6. Cambiar la extensión del archivo .zip por .epub


Abra el nuevo EPUB con el visor de libros electrónicos de Calibre y observe los cambios:


Atención: se debe ser muy cuidadoso al escribir código en la hoja de estilos css, ya que cualquier error puede hacer que nuestro libro sea ilegible.

lunes, 11 de julio de 2016

La tipografía en libros electrónicos de maquetación fluida

Independientemente de que el soporte de un libro sea el papel o una pantalla, es fundamental su legibilidad, o sea la mayor o menor facilidad para la lectura. La legibilidad depende en parte de las características físicas del libro y además, en gran medida, de los hábitos de lectura a los que está acostumbrado el lector.
Algunos factores que pueden influir en la legibilidad de un libro electrónico son la luminosidad de la pantalla, la forma en que está organizado el contenido, los colores, las características de la fuente tipográfica, el estilo y tamaño de los caracteres, el interletraje, el interlineado, el ancho de la caja de texto, etc.
Los dispositivos lectores de libros electrónicos (e-readers) cuentan con aplicaciones de lectura que posibilitan ajustar el texto a las preferencias del usuario. Por ejemplo el Amazon Kindle 2014 permite elegir entre 8 diferentes tipografías instaladas, 8 tamaños de fuente y 3 tipos de interlineado.
Pero además de los e-readers, se están utilizando cada vez más para la lectura de libros electrónicos los teléfonos inteligentes y las tabletas. Existen muchas aplicaciones que se pueden utilizar para leer libros digitales en dispositivos con sistema operativo Windows Phone, Android, iOS, etc. y que permiten realizar múltiples ajustes del texto y adaptar la lectura a las preferencias del usuario. Muchas de estas aplicaciones son de descarga gratuita desde diferentes sitios web como la Tienda de Microsoft, Google Play Store, Apple Store, etc.

Maquetación fluida
Los libros electrónicos de maquetación fija se caracterizan por conservar el tamaño y formato de la página y la posición y dimensiones de los objetos contenidos en ella, independientemente de la pantalla donde se visualicen. En un libro de maquetación fluida por el contrario, tanto el texto como la posición de las imágenes se ajustan automáticamente a diferentes tamaños de pantalla.
A la hora de diseñar un libro electrónico de maquetación fluida con InDesign debemos tener en cuenta algunos detalles para obtener un libro atractivo y legible.
Veremos algunos consejos relativos a las fuentes tipográficas.

Tipo de fuente
Si observamos el texto básico de la mayoría de los libros impresos veremos que están diseñados con tipografías con serif, por ejemplo Times New Roman, o una fuente similar. Esto se debe a que las fuentes con serif crean la ilusión de una línea horizontal, que es la línea por la que se desplaza la vista, facilitando la lectura.
Tipografía con serif

Tipografía sans serif

Fuentes OpenType
En InDesign elija el menú Texto > Fuente y observe la lista de fuentes tipográficas disponibles:


Los íconos a la izquierda del nombre de la fuente indican el tipo de fuente: TrueType Font (TTF), PostScript Type 1 u OpenType Font (OTF).



A la derecha tenemos una muestra y, en algunas fuentes, una flecha que despliega diferentes estilos tipográficos como Narrow, Regular, Italic, Bold, Extra Bold, Bold-Italic, Black, etc.
El formato OpenType fue desarrollado conjuntamente por Microsoft y Adobe como una extensión del formato de fuente TrueType de Apple. OpenType es un formato de uso libre y compatible con los sistemas operativos Mac, Windows y Linux. Cada fuente completa contiene hasta 65.636 caracteres, incluyendo ligaduras, fracciones, versalitas y caracteres de escrituras no latinas.
Es recomendable utilizar fuentes OpenType para garantizar la lectura del libro digital en diferentes dispositivos.
Los dispositivos de lectura de libros electrónicos, por ejemplo el Amazon Kindle, incluyen varios tipos de letra incorporados y el usuario podrá elegir la fuente que más se ajuste a sus preferenciasLa configuración de pantalla del Kindle 2014 dispone de 8 tipografías: Baskerville, Bookerly, Helvetica, Palatino, Futura, Caecilia, Caecilia Condensed y OpenDyslexic, algunas son fuentes serif y otras sans serif.

Fuentes incrustadas
Es importante saber si un e-reader es capaz de mostrar fuentes que no estén instaladas en el dispositivo. En el caso del Amazon Kindle la respuesta es afirmativa. En efecto, si el archivo de libro electrónico tiene fuentes incrustadas, en la configuración de pantalla del Kindle aparecerá, además de la lista de fuentes disponibles, la opción Fuente del editor y al elegir esta opción, el usuario podrá disfrutar de la lectura del libro con las fuentes originales del diseño.
En teléfonos inteligentes, tabletas y en pantallas de computadora, dependiendo de la aplicación de lectura utilizada, podrán visualizarse las fuentes incrustadas en el libro electrónico, es decir que tampoco estaremos limitados al uso de un pequeño grupo de fuentes.
Adobe InDesign permite crear libros electrónicos con fuentes específicas incrustadas. La fuente tipográfica con la que se mostrará el texto en pantalla estará definida en la hoja de estilos CSS del libro digital. Sin embargo algunos e-readers no aceptan fuentes incrustadas y, por lo tanto, las reemplazarán y mostrarán el texto con las fuentes instaladas en el dispositivo.
Un detalle muy importante a tener en cuenta es que al exportar el documento InDesign en formato EPUB, las fuentes se incrustarán en la publicación digital sólo si forman parte de un estilo de párrafo.
Para incluir fuentes incrustadas en el libro electrónico se deberá marcar la opción Incluir fuentes incrustadas en el cuadro de opciones de exportación. InDesign encriptará las fuentes utilizadas en el documento y las incluirá en el EPUB en la carpeta OEBPS/font.
Para localizar los archivos de fuentes en el libro electrónico, puede extraer el contenido del documento EPUB y abrir la carpeta OEBPS/font.

Tamaño de fuente (cuerpo)
Si bien la agudeza visual de cada persona es diferente, para la lectura se aconseja colocar el libro, ya sea en soporte papel como en pantalla, a una distancia aproximada de 30 cm de los ojos. Por lo tanto, siempre que sea posible optaremos por un tamaño de fuente que permita leer el texto de forma confortable a esa distancia.
En la mayoría de los libros impresos destinados al público adulto, el texto normal tiene un tamaño entre 10 y 12 puntos y la cantidad de caracteres por línea oscila entre 50 y 70.
Otro detalle importante a tener en cuenta en el diseño de libros digitales con InDesign es que no interesa tanto el tamaño de la fuente elegida en el diseño, sino la relación entre los diferentes estilos de párrafo utilizados.
Por ejemplo, si para los párrafos de texto normal hemos definido un estilo de párrafo con tipografía en cuerpo de 12 puntos, para los títulos de los capítulos utilizaremos un cuerpo más grande, por ejemplo de 16 puntos, e incluso en negritas. Si en la definición de los estilos de párrafo no establecemos una diferencia de tamaño entre los distintos tipos de texto, el resultado será una masa uniforme que dificultará la legibilidad.
El Amazon Kindle 2014 dispone de 8 tamaños de fuente diferentes.

Espaciado entre caracteres y palabras
El tracking funciona bien, en la mayoría de los casos, ajustado en el valor normal, es decir con valor 0 (cero). Como regla general para mejorar la legibilidad del texto, con tipografías muy pequeñas se deberá aumentar el tracking para separar los caracteres y viceversa, reducir el tracking con cuerpos muy grandes.
Sin embargo el cambio de tracking en un estilo de párrafo de InDesign no se verá automáticamente reflejado en el libro exportado en formato el EPUB. Por lo tanto, si desea modificar el espaciado entre caracteres en el libro electrónico, será necesario modificar manualmente su hoja de estilos, definiendo un valor para la propiedad CSS letter-spacing. Si en la definición de esta propiedad se indica una medida, por ejemplo de 1pt, 1px o 0.2em, esta será el espacio adicional que se debe añadir a la separación normal de cada letra. También es posible indicar un valor negativo para que la separación entre caracteres sea inferior a la normal.
Si se desea controlar la separación entre palabras se deberá utilizar la propiedad CSS word-spacing.

Espaciado entre líneas
El texto normal de un libro impreso suele tener un interlineado estándar igual al 120% del tamaño de la fuente, es decir que un párrafo de texto normal en cuerpo de 12 puntos tendrá una distancia entre las líneas de 14,4 puntos.
En textos impresos largos, para aumentar o disminuir la cantidad final de páginas del libro se suele modificar el valor del interlineado en algunas décimas de punto. Así, en un libro pequeño, al disminuir de 14,4 puntos a 14 puntos el interlineado del texto normal, la cantidad final de páginas podría disminuir de 150 a 144.
En el diseño de libros electrónicos de maquetación fluida no tendría sentido esta práctica porque el libro no tiene un número absoluto de páginas, sino un número de pantallas que siempre será relativo al tipo y tamaño de fuente elegida, al tamaño de los márgenes, la orientación de pantalla, el interlineado seleccionado, etc.
En InDesign normalmente definiremos estilos de párrafo con interlineado automático. Esto se traducirá automáticamente en el libro electrónico en una altura de línea igual al 120% del tamaño de la fuente. Durante la lectura, el interlineado se podrá cambiar utilizando la configuración de pantalla del dispositivo lector.
La propiedad CSS line-height es la responsable de controlar el espaciado entre las líneas del párrafo, siendo line-height:1.2 su valor normal.
El Kindle 2014 dispone de 3 tamaños de interlineado diferentes.

Unidades tipográficas absolutas y relativas
Una medida en unidades absolutas está completamente definida y su valor no depende de otro valor de referencia.
A continuación vemos las cinco unidades de medida absolutas definidas por CSS:
·         pt, puntos: 1 punto = 1 pulgada/72, es decir, unos 0.35 milímetros
·         pc, picas. 1 pica = 12 puntos, es decir, unos 4.23 milímetros
·         in, pulgadas (“inches”, en inglés). 1 pulgada = 2.54 centímetros
·         cm, centímetros
·         mm, milímetros

A continuación vemos las tres unidades de medida relativas definidas por CSS y la referencia que toma cada una para determinar su valor real:
·         em, relativa al tamaño de letra M (“M mayúscula”) del tipo y tamaño de letra utilizado. Por ejemplo, si el tamaño de fuente utilizada es de 12 píxeles, entonces 1 em = 12 px
·         ex, relativa a la altura de la letra x (“x minúscula”) del tipo y tamaño de letra utilizado. Por ejemplo, si el tamaño de la x minúscula de la fuente utilizada es de 10 px, entonces 1 ex = 10 px
·         px, (píxel) relativa a la densidad de la pantalla del dispositivo. Por ejemplo, 12 px son 12 puntos visibles en la pantalla donde se visualiza el libro

Como sabemos, para controlar el aspecto del texto en InDesign utilizamos estilos de párrafo y definimos el cuerpo de la fuente en unidades absolutas, por ejemplo 12 puntos. Al exportar el documento InDesign en formato EPUB, las unidades absolutas se convertirán a unidades relativas en la hoja de estilos CSS del libro electrónico. En la práctica los 12 puntos tipográficos se convierten automáticamente en 1em, que equivale al tamaño de la letra “M” mayúscula de la fuente utilizada. Como vimos, la unidad “em” es relativa porque su medida está definida en relación al tamaño de la fuente actual.
Veamos un ejemplo concreto: en un documento InDesign se ha definido el estilo de párrafo “Parrafo normal” con las siguientes propiedades de formato: familia de fuentes Arial, estilo de fuente Regular, tamaño 12 pt, e interlineado 14,4 pt.
Al exportar el documento InDesign en formato EPUB, estas propiedades de formato se traducirán automáticamente en una regla CSS dentro de la hoja de estilos del libro electrónico. El archivo de hoja de estilos CSS es el que definirá las características de formato del e-book.
Como se ve a continuación, a cada propiedad de formato en el estilo de párrafo le corresponde un par propiedad:valor en la regla CSS:
Estilo de párrafo (documento InDesign)
Familia de fuentes: Arial
Tamaño: 12 pt
Estilo de fuente: Regular
Interlineado: 14,4 pt
Regla CSS (hoja de estilos CSS del libro electrónico)
font-family:Arial, sans-serif;
font-size:1em;
font-style:normal;
line-height:1.2;

En la regla CSS cada par propiedad:valor se debe escribir separado por punto y coma del siguiente par. Los pares pueden estar en la misma línea u ocupar cada uno una línea de código independiente.

A su vez el conjunto de todos los pares propiedad:valor se deberá encerrar entre llaves.
Para localizar la hoja de estilos CSS en el libro electrónico, puede extraer el contenido del documento EPUB y abrir la carpeta OEBPS/css.
La hoja de estilos CSS que genera automáticamente InDesign es normalmente el archivo idGeneratedStyles.css
En la regla CSS cada par propiedad:valor se debe escribir separado por punto y coma del siguiente par. Los pares pueden estar en la misma línea u ocupar cada uno una línea de código independiente.
A su vez el conjunto de todos los pares propiedad:valor se deberá encerrar entre llaves.
Para localizar la hoja de estilos CSS en el libro electrónico, puede extraer el contenido del documento EPUB y abrir la carpeta OEBPS/css.
La hoja de estilos CSS que genera automáticamente InDesign es normalmente el archivo idGeneratedStyles.css

jueves, 16 de junio de 2016

Crear divisiones en un EPUB de diseño fluido

Opción 1. Utilizar las opciones de estilo de párrafo

Vamos a trabajar con un documento InDesign que contenga el texto de varios capítulos de un libro.

Abra el panel Estilos de párrafo (F11) y defina un nuevo estilo de párrafo denominado Capitulo.

Este estilo de párrafo servirá para formatear los títulos de cada capítulo del libro.

Edite el estilo de párrafo Capitulo y elija Opciones de separación en la lista de categorías del cuadro Opciones del estilo de párrafo.


En el desplegable Empezar párrafo: seleccione la opción En la siguiente página.

De esta manera, al aplicar el estilo Capítulo al título de cada capítulo, introduciremos un salto de página antes de cada párrafo formateado con el estilo Capítulo, es decir que cada capítulo de nuestro libro ahora comenzará en la siguiente página en blanco.

Exporte el documento InDesign como EPUB de diseño fluido.

Si revisa la estructura del EPUB encontrará en la hoja de estilos css la siguiente regla css:

p.Capitulo {page-break-before : always}

Esta regla es la que define el salto de página antes del inicio de cada capítulo.

Efectivamente, para el selector p.Capitulo, la propiedad page-break-before con valor always se traduce de la siguiente forma:

"Insertar un salto de página antes de cada párrafo formateado con el estilo Capítulo"

Opción 2. Utilizar las opciones de exportación EPUB


Edite el estilo de párrafo Capitulo e introduzca el siguiente cambio en la definición del estilo:


En el desplegable Empezar párrafo: seleccione la opción En cualquier lugar.

Con este cambio, cada capítulo comenzará a continuación del texto del capítulo anterior sin ningún salto de página.

Exporte el documento InDesign como EPUB de diseño fluido.

Elija Avanzado en la lista de categorías del cuadro Opciones de exportación EPUB.


En el desplegable Dividir documento: seleccione la opción Capitulo y presione el botón OK.

Obtendrá un EPUB en cuya hoja de estilos no habrá ninguna regla css que defina saltos de página.

Sin embargo, leyendo el EPUB podrá comprobar que se han introducido divisiones en el libro electrónico.

En este caso, la división del documento se produjo porque InDesign ha dividido el contenido del libro en varios archivos de contenido.

Efectivamente, si revisa la estructura del EPUB podrá comprobar que el contenido del libro, que se encuentra dentro de la carpeta OEBPS (Open E-book Publication Structure), en lugar de estar almacenado en un único archivo con extensión XHTML, se dividirá en varios archivos de contenido.

Los archivos XHTML corresponden a las secciones o capítulos del libro y cada una de las secciones será accesible desde un índice o tabla de contenido.